Sariñena (L,X,V) 974 09 94 90
Barbastro 974 313 242
Tamarite de L. 974 09 74 74
Síguenos en...
¿Qué estás buscando?

Resumen de noticias Breves

Resumen de noticias Breves

BREVES

CONGRESO EUROPEO DEL MAÍZ 2024

 

El pasado 15 de mayo se celebraron la Asamblea de la Confederación Europea de Productores de Maíz y el Congreso Europeo de Maíz en París. Asistieron delegaciones de Portugal, Francia, Italia, Rumanía, Bulgaria, Polonia y España. Entre las presentaciones y debates producidos durante el congreso destacaron las de Dacian Ciolos ex comisario de agricultura y ex primer ministro de Rumanía y la de Christianne Lambert, presidenta del COPA-COGECA (organismo que representa la voz unida de los agricultores y cooperativas de la Unión Europea.)

PREMIOS ANOVE

El próximo 6 de junio tendrá lugar en el Hotel Alfonso XIII de Sevilla la gala de entrega de los Premios Anove. Anove es la Asociación Nacional de Obtentores Vegetales que agrupa a las empresas dedicadas a la producción de semillas y plantas para la agricultura. La gala contará con la asistencia de D. Luis Planas, ministro de agricultura, Dª Clara Aguilera, eurodiputada, y del profesor Francisco Mojica, científico español que describió por primera vez el método utilizado por unas bacterias que llevaría al desarrollo de la tecnología CrispR-cas9 de edición genética.

MECANISMO DE AJUSTE EN FRONTERA POR CARBONO

La Unión Europea ha acordado poner en marcha un mecanismo de ajuste en frontera por carbono, consistente en establecer unos aranceles a determinados productos en cuya fabricación se produce una alta emisión de carbono y que grandes empresas europeas fabrican fuera de la Unión para evitar las restricciones interiores. Los productos afectados van a ser inicialmente el cemento, hierro y acero, aluminio, fertilizantes, hidrógeno y la electricidad. El problema que tenemos los agricultores es que, mientras en otras actividades esa tasa se puede repercutir subiendo el precio (por ejemplo, un fabricante de tornillos puede elevar el precio sin problemas), los agricultores no podemos repercutirlo porque estamos sometidos a los precios internacionales de nuestros productos. Es decir, este mecanismo elevará los precios de los fertilizantes y no podremos compensarlo en nuestras ventas.

SIGUE CAYENDO EL NÚMERO DE SUSTANCIAS ACTIVAS PARA AGRICULTURA

Las sustancias activas que pueden utilizarse en agricultura para luchar contra las plagas de insectos, malas hierbas u hongos sigue cayendo. Hemos pasado de 492 en junio de 2018 a 455 en marzo de 2023, pero más de la mitad están en proceso de revisión, y la llegada de nuevas sustancias es significativamente inferior a las que van siendo progresivamente rechazadas. Pese a que el parlamento rechazó el proyecto de Reglamento sobre el uso sostenible de los fitosanitarios en noviembre de 2023, es probable que esta cuestión se retome por el parlamento entrante. Al respecto hay que señalar que la Comisión Europea no realizó ningún estudio sobre las consecuencias en la agricultura a corto y largo plazo de la adopción de dicha legislación.

 
Publicado
el 30-05-2024
Compartir
¿Tienes dudas?
ASAJA Responde
Preguntas más Frecuentes
Para facilitar la presentación por Internet de las solicitudes previstas en la Orden que regula el procedimiento de devolución, se puede acudir a ver más
Los beneficiarios de la devolución del Impuesto sobre Hidrocarburos deberán estar en posesión de la factura acreditativa ver más
Los interesados podrán hacer el seguimiento de sus solicitudes y de las devoluciones practicadas consultando la mencionada página web de la Agencia Estatal de Administración Tributaria. ver más
Únicamente genera el derecho a la devolución el gasóleo adquirido al tipo establecido en el epígrafe ver más
SI,el artículo 52.ter de la Ley 38/1992, de 28 de diciembre, de Impuestos Especiales, no las excluye, a condición claro está, que cumplan el resto de condiciones que exige la citada disposición. ver más
A partir del 1 de abril de cada año se solicita la devolución del I.E.H. del año anterior. ver más
Para obtener la devolución del Impuesto sobre Hidrocarburos, deberá presentarse a la Administración Tributaria ver más
Hay que solicitarlo exclusivamente de manera telemática, a través de la página de la Agencia Tributaria. ver más
Esta cuestión es de vital importancia para la explotación. Preguntar en cada departamento de seguros. ver más
Array
(
    [titulo_bloque] => Array
        (
            [es] => Preguntas más Frecuentes
        )

    [num] => 10
    [enlace_FAQS] => Array
        (
            [es] => ver todas las faqs
        )

    [boton_mas] => Array
        (
            [es] => ver más
        )

    [codigo] => 
    [id_bloque] => 17
    [key_bloque] => ULTIMAS_FAQS
)
banner
banner
banner
banner
banner
banner
banner
Entidades ASAJA Huesca
Nube de tags