Sariñena (L,X,V) 974 09 94 90
Barbastro 974 313 242
Tamarite de L. 974 09 74 74
Síguenos en...
¿Qué estás buscando?

Incomprensible la exclusión de Zaragoza y Teruel dentro de las ayudas por sequía

Incomprensible la exclusión de Zaragoza y Teruel dentro de las ayudas por sequía

El MAPA no toma en consideración las alegaciones de ASAJA Aragón al decreto de ayudas a los frutos de cáscara que ha excluido a las dos provincias aragonesas siendo de un 35% la bajada de producción

El Ministerio de Agricultura excluía a las provincias de Zaragoza y Teruel del paquete de ayudas directas para paliar los efectos derivados de la sequía en la producción del año 2024 de los frutos de cascara. Por ello ASAJA Aragón junto al Gobierno de Aragón mostraba su disconformidad y presentaba alegaciones al MAPA para la inclusión de estas comarcas aragonesas en el Real Decreto.

“No es lógico que se incluyan provincias como Tarragona y Castellón y no se ayude a las de Zaragoza y Teruel con la misma problemática de falta de agua en 2024” subrayaba Ramón Solanilla, secretario general de ASAJA Aragón.

 

Hoy el Consejo de ministros, a propuesta del MAPA, ha aprobado el real decreto que regula la concesión de una ayuda directa por un total de 20 millones de euros, procedentes de la reserva agrícola de la Unión Europea, a los productores de frutos de cáscara en secano ubicados en provincias que han sufrido una pérdida de producción importante debido a la sequía en 2024. Estas provincias, ubicadas en el arco mediterráneo español, son Almería, Alicante, Castellón, Murcia, Valencia y Tarragona.

Las provincias mencionadas anteriormente y recogidas en el ámbito de aplicación del real decreto son aquellas que han presentado una reducción de producción en 2024 respecto a la media de los últimos 5 años cercana al 30 %, y donde las precipitaciones fueron anormalmente bajas hasta el mes de mayo de 2024, momento crítico de desarrollo de los frutos. Por ello desde ASAJA Aragón se considera incomprensible que Zaragoza y Teruel no se hayan incluido en estas ayudas ya que, según datos de la Consejería de Agricultura de Aragón, en la provincia de Teruel fueron ocho las zonas calificadas como de afección máxima de sequía para la percepción de ayudas directas. En la provincia de Zaragoza, una decena de comarcas también cumplían estos parámetros de afección. Los datos barajados en Aragón son de una bajada de un 35% respecto a la producción media del periodo entre 2018 y 2023. 

Desde ASAJA Aragón se insiste en que la zonificación de ayudas debería hacerse por comarcas y no por provincias ya que los datos pueden variar mucho de una zona a otra.

Los importes máximos de ayuda establecidos son de 120 euros por hectárea para las superficies de frutos de cáscara en secano y de 240 euros para las superficies de avellano en regadío de la provincia de Tarragona.

Esta ayuda no requiere solicitud por parte de los beneficiarios. Será el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) quien la gestione y se concederá en base a la información disponible en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. De esta manera se garantizará una gestión rápida y eficaz de las ayudas porque el límite para el pago, según el reglamento de la Unión Europea, está fijado para el 30 de septiembre. Los fondos provienen de la reserva agrícola que la Unión Europea (UE) concedió a España el pasado mes de marzo.

Publicado
el 22-04-2025
Compartir
¿Tienes dudas?
ASAJA Responde
Preguntas más Frecuentes
Para facilitar la presentación por Internet de las solicitudes previstas en la Orden que regula el procedimiento de devolución, se puede acudir a ver más
Los beneficiarios de la devolución del Impuesto sobre Hidrocarburos deberán estar en posesión de la factura acreditativa ver más
Los interesados podrán hacer el seguimiento de sus solicitudes y de las devoluciones practicadas consultando la mencionada página web de la Agencia Estatal de Administración Tributaria. ver más
Únicamente genera el derecho a la devolución el gasóleo adquirido al tipo establecido en el epígrafe ver más
SI,el artículo 52.ter de la Ley 38/1992, de 28 de diciembre, de Impuestos Especiales, no las excluye, a condición claro está, que cumplan el resto de condiciones que exige la citada disposición. ver más
A partir del 1 de abril de cada año se solicita la devolución del I.E.H. del año anterior. ver más
Para obtener la devolución del Impuesto sobre Hidrocarburos, deberá presentarse a la Administración Tributaria ver más
Hay que solicitarlo exclusivamente de manera telemática, a través de la página de la Agencia Tributaria. ver más
Esta cuestión es de vital importancia para la explotación. Preguntar en cada departamento de seguros. ver más
Array
(
    [titulo_bloque] => Array
        (
            [es] => Preguntas más Frecuentes
        )

    [num] => 10
    [enlace_FAQS] => Array
        (
            [es] => ver todas las faqs
        )

    [boton_mas] => Array
        (
            [es] => ver más
        )

    [codigo] => 
    [id_bloque] => 17
    [key_bloque] => ULTIMAS_FAQS
)
banner
banner
banner
banner
banner
banner
banner
Entidades ASAJA Huesca
Nube de tags